
Reto 1. ANTROPOLOGÍA EN EL DISEÑO
Buenas tardes a todos compañeros,
Os dejo por aqui mi reto 1.
Este anillo tiene un significado profundamente emocional y familiar en mi vida. Fue un regalo de mi padre a mi madre hace más de 30 años, y su diseño delicado de plata con una flor en el centro siempre me ha cautivado. Me he decantado por este objeto porque, más allá de su valor estético, guarda una historia que me conecta con mis padres y con mis raíces. Cuando era adolescente, le expresé a mi madre cuánto me gustaba, y ella, generosamente, me lo regaló. Desde entonces, se convirtió en un símbolo de amor, tradición y pertenencia familiar.
Este anillo representa mucho más que un simple adorno. Para mí, es un reflejo de los lazos familiares, la transmisión de valores y la continuidad generacional. El hecho de que mi madre me lo haya entregado refleja la práctica cultural de pasar objetos significativos entre generaciones, algo que fortalece los vínculos dentro de la familia. Además, su diseño con una flor simboliza la fragilidad de la vida y el crecimiento, lo que refuerza la idea de que el anillo es un recordatorio constante de la importancia de la herencia familiar y los valores compartidos. Así, cada vez que lo llevo, siento que una parte de mi historia familiar sigue conmigo.
Muchas gracias,
Raquel
Debatecontributions 1en Reto 1. ANTROPOLOGÍA EN EL DISEÑO
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Raquel, los anillos siempre suelen ser objetos importantes en nuestra vida, a parte de su valor monetario, que en algunos casos no es mucho, esta su valor sentimental, todos tenemos alguna historia especial con un anillo, y normalmente es por la persona que nos lo regalo o como lo obtuvimos. Es una pieza que además tenemos la posibilidad de llevarla siempre encima, y por eso le damos aún más importancia ya que esta visible par todo el mundo. En mi caso, tengo un anillo que mi bisabuelo le hizo a mi bisabuela con una pieza de domino.
Los anillos los vemos reflejados en libros (como el «Señor de lo Anillos»), en leyendas (el anillo del Rey Salomón).. en la antigüedad, por ejemplo, los romanos se los ponían en la ceremonia de boda en la mano izquierda porque es la mano más cercana al corazón, en los pueblos nórdicos el jefe los otorgaba en señal por la valentía mostrada y la de la cultura japonesa que has mencionado no la conocía pero me parece interesante. Que en culturas y épocas diferentes se les otorgue tantos significados nos da una idea de porque le damos tanto valor.
Me parece pues, que el objeto elegido es sumamente interesante para su estudio. Buen trabajo y que lo sigas disfrutando toda la vida.
Un saludo.