
COMPARTIR EL DISEÑO
¡Hola a todos!,
En esta última fase del proyecto desarrollaremos una solución gráfica basada en la problemática detectada durante el trabajo etnográfico: el desconocimiento generalizado sobre el abandono y maltrato que sufren los galgos. Como respuesta, he planteado una propuesta visual y participativa en forma de taller, dirigida especialmente a un público infantil y familiar.
La propuesta incluye distintos recursos gráficos: un cartel promocional para convocar al taller, un juego de cartas con fines educativos, pegatinas y una lámina para colorear que fomente la empatía desde la creatividad. Todos los elementos comparten una estética coherente, cercana y accesible, con el objetivo de generar conciencia desde la emoción, el juego y el aprendizaje colectivo.
Las pegatinas funcionan como elemento de recuerdo y herramienta de difusión, ayudando a visibilizar y dar a conocer el trabajo de la asociación. Por último, la lámina para colorear, pensada para los más pequeños, busca fomentar la empatía y la conexión emocional con los galgos a través de la creatividad y el juego
El proyecto nació tras una fase inicial de observación etnográfica dentro de una asociación de protección de galgos de mi comunidad. A través del contacto directo con voluntarios y del análisis del contexto, identifiqué una problemática clara: la falta de conciencia social sobre el abandono y maltrato de los galgos.
Este proyecto reúne distintas funciones que se complementan entre sí. Por un lado, tiene un objetivo pedagógico y comunicativo ya que ayudará a informar sobre lo que es la vida de muchos galgos y ayudará a generar empatía para que más personas puedan adaptarlos a ayudan a difundir dicho problema.
También busca poner en cuestión ciertas costumbres culturales que han normalizado su abandono, proponiendo otras formas de convivir con los animales, basadas en el respeto.
Por último, he apostado por el juego y la creatividad a través de actividades lúdicas como un juego de cartas,, láminas para colorear y pegatinas como forma de obsequio. Creo que es interesante invitar a los más pequeños a aprender y reflexionar de forma divertida, fomentando desde la infancia una cultura de empatía
Mi propuesta aborda la necesidad de sensibilizar sobre el abandono y sufrimiento del galgo ya que el problema está socialmente normalizado o directamente no se es consciente de ello.
Al generar un espacio como el taller, la propuesta invita a reflexionar, actuar y dar voz a las asociaciones protectoras,
Creo que esta idea puede ser perfecta también para mostrar las instalaciones de la asociación y de que mas personas puedan conocer a los galgos que viven en ella potenciando también la aoptción de los perrritos.
Debatecontribution 0en COMPARTIR EL DISEÑO